Coruña, Pueblos Medievales y Marineros
2 DÍAS - 1 NOCHE DE HOTEL Experiencias: gastronomía, oceanario. Precio 140€

2 días + 1 noche hotel

A Coruña

Menhires de la Torre de HérculesConocida como la Ciudad de Cristal por su amplia fachada marítima de galerías que miran al mar, A Coruña es historia, es cultura, gastronomía de la tierra y sobre todo es una ventana hacia el atlántico.

Podríamos resumir este apartado y decir simplemente que A Coruña es una de las ciudades costeras más bellas de España, pero lo cierto es que son muchas las razones por la que optar por A Coruña como destino turístico. Dispone de una de las fachadas atlánticas más bonitas del país, con sus señoriales galerías mirando al mar, un casco antiguo plagado de patrimonio artístico, anécdotas y personajes históricos, el paseo marítimo más largo de Europa que bordea la ciudad casi al completo y el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento, la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad. A Coruña es historia, es gastronomía, es cultura y, sobre todo, es mar. 

Visitamos el aquario y la torre de Hercules . Tambien visitamos el monte Medo y nos subimos en una bola de cristal. Nos llevara toda la mañana esta visita de esta hermosa ciudad.

https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.KSnB_7VOsJSs_q8zuUzQuAAAAA&pid=Api&P=0&w=204&h=154
https://www.viajejet.com/wp-content/viajes/la-importancia-del-puerto-en-a-coruna.jpg

Betanzos después de la comida 

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Betanzos%2C_Galiza.jpg

La elegante villa de Betanzos recibe al visitante con su porte señorial. 

Razones para visitar Betanzos?

Por su bellísimo casco antiguo declarado Conjunto histórico-artístico, las importantes obras de los hermanos Naveira y el singular, aunque algo descuidado, Parque del Pasatiempo ya merece la pena acercarse hasta Betanzos. Pero si a eso le sumamos su famosa tortilla, su animada feria quincenal y el lanzamiento del globo de papel más grande del mundo 

Mugardos fue, en la antigüedad, uno de los puertos más importantes de Galicia. De la relevancia de esta población pesquera son testimonio las galerías de las casas que rodean el paseo marítimo de esta bonita y tranquila villa de gran tradición pesquera, famosa por su buen pulpo y mejor nécora.Mugardos

Redes, es como un sueño. Unas pocas calles rodeadas de mar, con casitas pintadas de distintos colores y amplios balcones abiertos a ellas, tan cercanos, que casi se rozan unos con otros. Pero lo verdaderamente único y llamativo es que cada casita cercana al agua, tiene, por la parte de atrás, una escalera que comunica con la playita en la que están amarradas las barcas y cuando la marea sube, éstas quedan al pie de las casas, esperando al dueño para hacerse a la mar

http://viajandoimagenesysensaciones.com/wp-content/uploads/2017/03/Portada-Redes.jpg

Dormimos en Ferrol

Ferrol  toda la élite de la Ilustración ferrolana, la época dorada de la ciudad, encontró su hogar en el que se denominó barrio de la Magdalena. La esencia de ese barrio se ha conservado hasta hoy en día:

Galicia Ferrol Calles Casa Modernista

Una de las visitas esenciales para entender Ferrol y su historia es la del Arsenal construido a lo largo del siglo XVIII, tras la decisión de Felipe V, primero de los borbones, de escoger la ría de Ferrol como lugar para acoger la capital marítima del noroeste de la península. Sería una de las empresas más grandes de la España de la Ilustración.

Galicia Ferrol Arsenal Militar Fragatas

Cedeira

Los acantilados mas altos Desde allí podréis apreciar toda la grandiosidad y magnitud de estos acantilados, los más altos después de los fiordos noruegos.

Más
viajes

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando