Allariz

El pueblo más bonito de galicia.

El pueblo mas bonito de Galicia, sus calles medievales, degustamos su gastronomía y nos dejamos caer sobre donde estaba el antiguo castillo para ver la puesta del sol sobre el río Arnoia.

Seguimos nuestro recorrido por los pueblos más hermosos de Galicia. Hoy nos internamos en la provincia de Ourense para visitar Allariz, Allariz ha sabido reinventarse, no sólo a una villa de servicios, sino también de producción artesanal, manteniéndose fiel a su espíritu. Por eso, siempre es una delicia pasear por Allariz, un ejemplo de integraciónd e un casco medieval con su entorno natural.

Precisamente alrededor del río se concentran diferentes espacios verdes que conforman uno de los grandes atractivos de Allariz. Las principales áreas de recreo son:

Paseo de la Alameda: casi a la entrada al casco histórico, discurre por uno de los márgenes del río. A lo largo del paseo se hallan algunos viejos molinos rehabilitados como establecimientos de ocio e incluso una antigua fábrica en la que se trataba el cuero y que actualmente funciona como museo-restaurante.

La presencia de numerosos templos románicos de bella factura refleja el esplendor medieval de Allariz. La iglesia de Santo Estevo y la de Santiago, cuyo ábside delimita el espacio de la plaza Maior, atesoran un especial interés artístico.

La mejor panorámica de Allariz se obtiene subiendo al Penedo da Vela, en lo que antiguamente era el emplazamiento de una fortaleza defensiva. Del castillo apenas quedan algunos restos en forma de muralla, pero las vistas merecen la pena. 

También es posible hacer shopping en Allariz, la llaman  la capital gallega del outlet . Encontrará ropa de por ejemplo marcas de Massimo Dutti, Adolfo Dominguez al 60 por ciento de descuento.

Descripción: Descripción: Resultado de imagen de jardines de allariz

NOS ADENTRAMOS EN ALLARIZ POR EL PUENTE ROMANO

Conocido como Ponte de Vilanova o de Nosa Señora de Vilanova, por encontrarse en la rua de Vilanova, un viejo camino medieval que llevaba a Roiriz.

Silueta románica. Allariz, es cierto, se encontraba en una vía secundaria romana que partiendo de la calzada de Aquae Originae (Riocaldo-Baixa Limia) derivaba en la mansio de Gemina hacia el N por Allariz, San Cibrao das Viñas y Ourense para alcanzar Lugo (Lucus Augusti). Evidentemente, tendría un puente romano, bien de madera o de fábrica que sufriría variados desperfectos y ruinas. Más adelante, también fue camino de visigodos y musulmanes. También era Camino de Santiago portugués.

Por lo que respecta a la obra actual, aunque modificada, debemos atribuirle un origen románico y se sabe que en el Alto Medievo estaba bajo custodia de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. Al igual que en otros muchos puentes medievales, al amparo de la concentración de gentes que lo cruzaban o pernoctaban en sus alrededores, se fundó un ermitorio  que en la actualidad es la Iglesia y camposanto de Santa María de Vilanova y que data también del siglo XII.

HISTORIA ALLARIZ , VILLA MEDIEVAL, CONJUNTO HISTORICO ARTISTICO.

En el año 2004 se le entrega el premio Europeo de Urbanismo.

Visitamos el casco histórico y los outlets. Seguimos por las piscinas municipales y vemos a mano izquierda la iglesia de Vilanova.

LLEGAMOS  A LA PLAZA MAYOR Y NOS ENCONTRAMOS A MANO IZQUIERDA A ANTIGUA PANEIRA, O MONTE DE PIEDAD, INSTITUCIÓN DE CREDITO AGRICOLA QUE ESTUVO EN FUNCIONAMIENTO EL S. XV Y EL S.XVIII

Descripción: https://1.bp.blogspot.com/-3WAYEuU-8AI/VegRvRCDQUI/AAAAAAAAo5A/d42w8AT5ros/s640/A%2BPANEIRA%252C%2BALLARIZ%2B02.JPG

AQUÍ SE ENCUENTRA LA HERMOSÍSIMA IGLESIA DE SANTIAGO, UNO DE LOS MEJORES EJEMPLOS DEL ROMÁNICO Y POPULAR GALLEGO.

IGLESIA DE CONSTRUCCION ORDENADA POR LA CORONA A FINAXI, AL TIEMPO QUE SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. INICIADA EN 1119.

ES LA MAS DESTACADA DE LAS IGLESIAS ROMÁNICAS DE ALLARIZ, Y SIN DUDA UNA DE LAS MÁS BELLAS DEL ROMÁNICO RURAL GALLEGO.

  • NAVE UNICA REMATADA POR ÁBSIDE SEMICIRCULAR Y DOS PORTADAS. LA PORTADA NORTE, RECUERDA LAS TRADICIONES PRERROMANICAS COMO SE PUEDE OBSERVAN EN LOS MODILLONES CILINDRICOS DE LAS ARQUIVOLTAS, CADA UNO DE ESTOS ROLLOS PRESENTA UNA DECORACIÓN A BASE DE ROSETAS Y RECUERDOS CASTREÑOS.
  • CONSERVA UN FRONTAL DE ALTAR ROMÁNICO DECORADO CN UNA ARQUERÍA DE MEDIO PUNTO CON CLARAS INFLUENCIAS DEL MAESTRO MATEO.
  • EN LA FACHADA PRINCIPAL UNA GRAN PUERTA DE DOS ARQUIVOLTAS APOYADAS EN DOS PARES DE COLUMNAS ACODILLADAS Y CON UNA PECULIAR DECORACÓN HACIA EL EXTERIOR DE DIENTES DE SIERRA Y RODILLOS.
  • LOS CAPITELES DE AMBAS PORTADAS PRESENTAN TEMAS QUE SE REPITEN TAMBIÉN EN LOS CAPITELES DE LAS VENTANTAS Y EN GENERAL EN LA ZONA.
  • DESTACAN LAS CABEZAS HUMANAS ACOSADAS POR ANIMALES O MONSTRUOS. EN EL EXTERIOR DESTACA LA CABECERA DE LA IGLESIA , CON UN ÁBSIDE SEMICIRCULAR. CAPITELES VEGETALES E HISTORIADOS EN CADA UNO DE LOS CUALES SE PRESENTA UNA VENTANA.
  • MANTIENE SU PRIMITIVA BELLEZA AL CONSERVAR INTEGROS LOS VENTANALES Y EL TEJAROZ SOBRE ARQUILLOS
  • LOS CANECILLOS, JUNTO CON LOS CAPITELES DE LAS COLUMNAS SOSTIENEN LOS ARQUILLOS DEL TEJAROZ, QUE CON UNA BOLA DE DECORACÓN EN EL INTERIOR DE CADA UNO, DAN LA PERSONALIDAD A ESTE TIPO DE DECORACIÓN EN LA ZONA.
  • LAS FIGURAS SON CABEZAS DE ANIMALES O FIGURAS GEOMÉTRICAS DE INSPIRACIÓN POPULAR
Descripción: https://3.bp.blogspot.com/-JeYAc61t080/WE7fYM7bahI/AAAAAAAA7Ks/GWNZP_Gu9TwLkqMPHRGzqCKYIIWu0pCjQCPcB/s640/IGLESIA%2BDE%2BSANTIAGO%252C%2BALLARIZ%2B04.JPG
  • COLUMNAS DECORADAS CON CAPITELES CON ANIMALES, VEGETALES O FIGURAS

OBSERVE SU ALREDEDOR, ESTAMOS EN EL CENTRO URBANO DE LA VILLA, EN ESTE ENTORNO  VEMOS LAS CALLES QUE SIRVEN DE COMUNICACIÓN CON LOS DIFERENTES BARRIOS DE LA VILLA. ES LA OBRA MÁS ACABADA DE LA CANTERA ROMÁNICA DE ALLARIZ, EMPLEANDO FORMULAS COMPOSTELANAS DEL MAESTRO MATEO .

SEGUIMOS Y ENTRAMOS AHORA EN LA ZONA DE LOS OUTLETS. RUA FONTEIRIÑA.

AQUÍ NOS ENCONTRAMOS CON ALGUNAS TIENDAS DE OUTLETS, MAS CONOCIDAS COMO MASSIMO DUTTI, ADOLFO DOMINGUEZ ETC, SON UNO DE LOS MAYORES RECLAMOS DE COMPRAS EN ALLARIZ. TODAS LAS CALLES OS DARÁN ALGUNA SORPRESA, COMO LA LICORERÍA ZIRALL EN LA RÚA DA CRUZ. SEÑALAR QUE EL CONJUNTO MONUMENTAL DE ALLARIZ CON IGLESIAS, CASAS SOLARIEGAS,CRUCEIROS SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN AUNQUE LA VILLA TUVO UNA PROFUNDA REHABILITACIÓN, Y SE LE RECONOCIO COMO BIC EN EL AÑO 1971

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando