Visita en 1 día la Ribeira Sacra por la parte de Lugo,
Visitamos por la mañana la cascada de Augacaída.
Formada por el arroyo Aguianza, este salto de unos 40 metros de altura se encuentra muy cerca de la desembocadura en el río Miño. A sus pies, una poza, y más abajo las aguas del río Miño en una parte de su imponente cañón. No es una ruta facíl, ya que la subida a la vuelta se hace durísima.
Los primeros 1.000 metros de la ruta son bastante llanos y muy fáciles de andar, en pleno bosque autóctono lleno de carballos, pinos, helechos y mimosas.

Está muy bien señalizado y limpio. Por el camino verás restos de bodegas, molinos y viejos muros de piedra que separaban fincas o ayudaban en terrazas a los cultivos.
Lo mejor de esta ruta es llegar al final y ver una cascada impresionante, con una caída a tus píes. Hay un pequeño banco, un mirador y puedes incluso llegar a bañarte en la poza justo por debajo de la
Ribas del rio Miño, con sus bancales, la ruta al lado del río en coche es preciosa, ya que puedes ir parando en los pequeños pueblos como Belasar . Vemos las tabernas antiguas donde podemos probar un vino autentico de la casa, también vemos sus casas tradicionales y su gente trabajadora y muy amable. Esta imagen es de finales de mayo cuando los viñedos ya tienen su hoja.

El camino por la ribera del Miño nos lleva por aldeas abandonadas llenas de historia y con unas vistas impresionantes. A nosotros nos encanta el mes de abril y ver sus mimosas y cerezos en flor en esta zona. Es la esencia de Galicia, con lluvia y el ruido de pequeños regatos.

Playa fluvia de A Cova
Visitamos también este enclave maravilloso en la Ribeira Sacra, una calita con aguas verdes y frescas en la Ribeira Sacra. De frente vemos un meandro O cabo do Mundo en las orillas del río Miño, sus bodegas, sus viñedos. Estamos en un bosque centenario de cuento.

El paisaje es impresionante con unas excepcionales vistas del meandro O Cabo do Mundo, el más espectacular de toda la cuenca del Miño. .
Mirador de Cividade
Te sorprenderá por la plataforma de hierro y madera que se introduce en el cañón y te hará vivir una sensación indescriptible, es como estar volando sobre los Cañones del Sil. Las laderas están pobladas de abundante vegetación, alternando con islotes rocosos y en épocas de lluvia se pueden llegar a ver en la orilla de enfrente hermosas cascadas. Sin duda deberías plantearte visitar este mirador de A Cividade, uno de los más espectaculares de la Ribeira Sacra.

No podemos dejar de visitar esta iglesia del siglo XII en la Ribeira Sacra, la llaman la iglesia sixtina
La llamada Capilla Sixtina gallega se encuentra en el municipio de Chantada, en la provincia de Lugo, en la Ribeira Sacra. En realidad se llama Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño y está escondida en un entorno inigualable, en la cima del meandro O Cabo do Mundo que dibuja el río Miño.
Interior de la llamada Capilla Sixtina Gallega
En su interior se encuentra el motivo por el que la llaman la Capilla Sixtina Gallega. Prácticamente toda la iglesia se encuentra cubierta de pinturas murales que se encontraban tapadas por cal. Ésta se utilizaba por razones higiénicas, para prevenir de epidemias y peste. Hace más de diez años que se destapó el tesoro que tenía escondido. Unas filtraciones de agua en el techo destaparon que bajo la cal se escondía uno de los mejores conjuntos murales del Renacimiento de Galicia. Las pinturas tienen influencia italiana y se piensa que fueron pintadas por varias manos, ya que pertenecen a diferentes épocas.
En el arco de la bóveda que da acceso al retablo mayor también hay pinturas. El sol, la luna, las estrellas y cuatro cabezas de hombre con los mofletes hinchados que representan los cuatro vientos. El retablo mayor es de estilo barroco y datado en 1783.
Pero el exterior de esta iglesia también es muy interesante, tanto por su fachada principal como por la lateral, en la que podemos ver elementos del románico.
La Capilla Sixtina gallega es una joya escondida y poco conocida por la que merece la penar hacer un parada y ver los detalles y así poder disfrutar de ella. Para visitar la iglesia es recomendable confirmar su asistencia.

