Puglia

Comparte:

Bari. Llegamos al aeropuerto de Bari. Conviene coger el metro a la ciudad.

Ya que estás en Bari, el primer día conviene ver un poco la ciudad Caminar sin rumbo por la Citta Vecchia 

La Citta Vecchia de Bari es el casco antiguo de la ciudad.

         

Castillo de Bari 

En el límite del casco histórico (o citta Vecchia) de Bari está el Polo Museale della Puglia. Es uno de los símbolos de la ciudad y es una bonita fortaleza.

Basílica de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás es la iglesia más conocida de Bari. Si vas de paseo por la zona, no está de más echarle un vistazo.

Paseo Marítimo

Las ciudades costeras siempre presumen de paseo marítimo, y en este caso, intenta no perderte un atardecer desde aquí.

Tomar algo por la noche en Piazza Mercantile

Piazza Mercantile es la plaza central de la ciudad de Bari. Está repleta de terracitas, bares y restaurantes donde ir a tomar algo, tanto por el día como por la noche. Sin embargo, iluminada por la noche y con el ambientazo que hay, es una parada obligatoria. Xxx foto plaza mercantil

Tomar un helado en Martinucci

También en Piazza Mercantile (número 80, por cierto) pero esta vez por el día. No os podéis perder Martinucci, una heladería-pastelería 

Vamos a Alberobello, principal símbolo de la región Puglia, casas redondas de formas conicas. Cogemos el autobús en Bari estación.

Alberobello

La ciudad de Alberobello se ha convertido en sinónimo de trulli, el principal símbolo de la región de Puglia. Estas antiguas casas de forma redonda, hechas de piedra y con el tejado en forma cónica, son hoy en día uno de los principales atractivos turísticos que ver en Puglia. Aunque los trulli más conocidos sean los de esta localidad, la realidad es que estas pintorescas construcciones se encuentran repartidas por todo el valle. En una visita completa a Puglia, no pueden faltar Alberobello y sus Trulli.

Si nos da tiempo también visitamos Locorotondo: uno de los pueblos más bonitos de Italia

La preciosa y pequeña ciudad de Locorotondo se encuentra ubicada en el Valle de Itria. Su nombre deriva de la forma circular que tiene su casco antiguo. Es conocida por sus casas blancas y por su excelente vino. También, aunque en menor medida que Alberobello, se caracteriza por sus pequeñas casas redondas llamadas trulli. Locorotondo está incluido en la lista de los pueblos más bonitos de Italia. Sin duda, es uno de los pueblos más interesantes que ver en Puglia.

Hotel recomendado en Locorotondo: Trulli Caroli.

Vuelta por la zona comercial (especial atención al edificio de Benetton) 

DÍA 2: Polignano a Mare  salida desde Bari en tren.

Con pasar un día en Bari es más que suficiente, por lo que el segundo día merece muchísimo la pena hacer una visita a Polignano a Mare, un pueblo IDEAL de Puglia. En primer lugar, hay que ir a la estación central de Bari y comprar los billetes de tren a Polignano.

Hay que comprar un billete de tren REGIONAL a POLIGNANO A MARE. ¡Y se llega en menos de media hora, el precio es muy ecoomico 2.50 euros por trajecto.

Polignano a Mare no es muy grande, por lo que lo mejor es que camines de un lado para otro para ver la mayor cantidad de lugares posibles. Es un lugar que tiene muchísimo encanto. Sus callecitas blancas y estrechas, las cafeterías monísimas que hay, las playas preciosas, las aguas cristalinas, las grutas y los acantilados…

Grottone es una zona que, como se puede entrever por el nombre, es rocosa y forma una especie de grutas en el agua. Se puede caminar y ver los paisajes desde arriba, así como bajar hasta abajo y bañarse. Fue una de nuestras paradas favoritas del viaje sin duda. En Italia es muy complicado encontrar playas que no sean de piedra y donde no haya que pagar. Los “lidos” son lugares donde puedes tumbarte a tomar el sol y bañarte pero no son exactamente playas en el sentido estricto (es decir, no es arena y mar, sino cemento o piedras y mar).

Archo Marchesale – Casco Viejo de Polignano a Mare

 El Archo Marchesale es una de las entradas desde las playas hacia el casco antiguo de la ciudad. Una vez que pasas por debajo puedes observar las callecitas pequeñas y empedradas típicas de la Edad Media.

Aprovecha para ir sin rumbo y descubrir pequeños rincones con casas blancas de puertas de color, plantas con flores…

Vistas desde los acantilados

La siguiente parada sería la vista desde los acantilados. Una vez pasada la Piazza Dell’Orologio llegarás a los acantilados principales. Un lugar desde el que disfrutar de las vistas y de la inmensidad del mar.

Grotta Palazzese foto.

Grotta Palazzese es un increíble restaurante que hay dentro de unas cuevas. Es súper exclusivo, por lo que la lista de espera suele ser bastante larga. Además, solo se puede ir a cenar o a comer, no es una cafetería. Y digamos que los precios no son demasiado asequibles… Nosotros simplemente lo vimos por fuera, desde los acantilados. Es una auténtica pasada. Si te apetece darte un súper capricho, ya sabes…

foto

 Playas de Bari

la playa se llama Pane e Pomodoro (pan y tomate) y está muy cerquita del centro de Bari. Tan solo hay que ir a Bari Central y coger un tren REGIONAL a MARCONI, que está a tan solo una parada. El precio es de 1,10 euros-

Polignano a Mare: la playa más famosa que ver en Puglia

La localidad de Polignano a Mare es una de las joyas más preciadas que ver en Puglia y uno de los principales destinos turísticos de la región. Su centro histórico, situado al borde de un acantilado, se asoma al mar regalando vistas y panorámicas realmente fascinantes. También es conocida por ser la ciudad donde nació Domenico Modugno, autor de la famosa canción «Volare». Su playa «Lama Monachile» es una de las playas más fotografiadas de Italia. Polignano a Mare es uno de los lugares imprescindibles que ver en Puglia.

.foto

DIA III

Monopoli y sus playas de aguas cristalinas

Los puntos fuertes de esta localidad son sus pequeñas calas repartidas por toda su costa, su animada vida nocturna y el poseer uno de los centros históricos más interesantes que se pueden ver en Puglia.

.

Cala Verde

Se trata de la última playa antes de llegar a Capitolo. Es una de las más escondidas y secretas que ver en Monopoli, rodeada de paredes rocosas y vegetación. El fondo marino es rocoso, mientras que la arena es muy fina.

Porto Nero

Esta pequeña cala está rodeada de rocas. El fondo es de arena y el agua es clara y limpia, totalmente transparente. En los últimos años se ha facilitado el acceso y ahora se accede a ella por una escalera.

Porto Bianco

Esta tranquila playa de Monopoli se encuentra dentro de los límites de la ciudad. Es frecuentada principalmente por familias con niños pequeños ya que su acceso es muy cómodo por rampas y escaleras. El agua tiene un color turquesa y el fondo del mar es arenoso y poco profundo. foto

Cala Paradiso

Se encuentra ubicada al sur de Monopoli y es una cala de arena bastante grande. Consta de muy pocos tramos de playa libre, mientras el resto está gestionado por establecimientos privados. Está rodeada por rocas con un mar verde esmeralda donde se puede ver el fondo marino.

Copacabana

Esta playa es ideal para familias con niños pequeños ya que sus aguas son poco profundas. La cala es bastante grande, formada por un largo tramo de arena dividido en dos por una roca. Esta playa de Monopoli es ideal para días de viento, ya que está bastante protegida.

Porta Vecchia

En pleno centro histórico, la cala Porta Vecchia ofrece a los bañistas un entorno pintoresco. Las antiguas casas y el alto campanario de la iglesia son el telón de fondo de esta playa de arena bañada por aguas cristalinas. La playa es gratuita y tiene un estacionamiento también gratuito a pocos metros de distancia. Se trata de uno de los principales sitios que ver en Monopoli.

Capitolo

Son dos pequeña calas de arena que se encuentran dentro de una roca. Son visibles desde la carretera y muy conocidas y frecuentadas por los bañistas.

Corvino

Se encuentra al norte de Monopoli. No es muy popular debido a que para llegar a ella hay que atravesar un camino bastante complicado. Pero si os decidís a ir hasta ella, el panorama de una de las playas más salvajes que ver en Monopoli hace que el esfuerzo haya merecido la pena.

Porto Rosso

Es quizás la playa más concurrida de Monopoli y se encuentra al sur de la ciudad. Nosotros la encontramos siempre llena de gente a cualquier hora del día. El arena es fina y el fondo permanece bajo incluso a una distancia considerable. El agua es de un azul intenso.

QUÉ VER EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MONOPLI, PUGLIA

Hay muchas otras cosas que ver y hacer en Monopoli además de disfrutar del mar y sus playas. Junto a la importante parte costera toma forma otra parte no menos importante para la ciudad, su centro histórico. Retorcidos y estrechos callejones de adoquines se suceden entre fachadas blancas y hermosas plazas. En un paseo por el centro histórico de Monopoli encontraréis tiendas de artesanía, restaurantes típicos y numerosos locales de interés. Entre estos callejones se encuentran también los principales lugares históricos que visitar en Monopoli.

El Castillo de Carlos V, la Catedral de Monopoli y el Porto Vecchio

De particular belleza es el Castillo de Carlos V, que descansa directamente sobre el mar. Fue construido en el siglo XVI durante la dominación española. Las funciones del castillo han sido desde una estructura de defensa hasta una cárcel, pasando por una residencia. Hoy en día, después de ser renovado y restaurado, acoge numerosos eventos culturales. La Basílica de María Santísima de la MadiaCatedral de Monopoli, está dedicada a la patrona de la ciudad. Es uno de los lugares religiosos más bellos de Puglia y del sur de Italia. Junto a ella se encuentra la plaza Vittorio Emanuele, una de las plazas más grandes de Italia.

Entre el centro histórico y el mar Adriático se encuentra el Porto Vecchio de Monopoli. Fue un importante puerto comercial en siglos pasados y hoy en día sigue siendo una parte importante de la ciudad. En este puerto, los pequeños y coloridos botes de pescadores parecen posar para ser fotografiados, mientras que en el horizonte se ve entrar al puerto los enormes barcos de pesca después de un día de faena.

Entre las principales cosas que hacer en Monopoli está su animada vida nocturna, sobre todo en los días de verano. Jóvenes locales y turistas se reúnen en las calles del casco antiguo donde se divierten en los numerosos restaurantes, clubes y discotecas que abundan en la zona.


Otros Viajes

Cocina Gallega

La cocina gallega se refleja en nuestra oferta gastronomica, donde los mariscos y pescados en la costa alcanzan la excelencia

Read More

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando