Viaje 1 día, – Ribeira Sacra cañón del río Miño y río Sil.

Comparte:

naturaleza y agua .

Lugo

es también y, sobre todo, una ciudad con un espléndido pasado romano como se puede ver en  la muralla que   la rodea que es Patrimonio de la Humanidad, en las termas de Lugo o en el Puente Romano. Tampoco te puedes perder su visita a la Catedral.

Ribeira Sacra parte de Lugo

La Ribeira Sacra es una lugar ideal para apartarse del mundo y relajarse, para rencontrarse con uno mismo y con la naturaleza. 

La Ribeira Sacra es una tierra marcada por los ríos Miño y Sil que, a su paso entre montañas, van modelando un hermoso paisaje. Esta zona se encuentra entre las provincias gallegas de Lugo y Orense y es un destino imprescindible para todo amante de la naturaleza. Además de una rica biodiversidad, la Ribeira Sacra cuenta con un único patrimonio arquitectónico, teniendo la mayor concentración de construcciones religiosas de estilo románico en Europa.

Hacemos un paseo de barco con cata de vinos en la bodega Rrgina Viarium. Podemos ver los mejores balcones sobre el cañon.

Monforte

Visitamos la capital de la Ribeira Sacra con su precioso escorial Gallego .

Capital de la Ribeira Sacra, Monforte saca sus mejores galas para mostrar al viajero otros de sus atractivos, como su casco histórico medieval de huella judía, sus importantes manifestaciones artísticas, su oferta de vinos de calidad y una deliciosa gastronomía con productos locales de calidad

En el casco histórico de Monforte pueden verse aún las huellas del paso de los judíos por la villa. Sí, en pleno casco viejo, pues los judíos residentes en Monforte nunca fueron segregados y convivían con cierta normalidad con el resto de la población, posiblemente porque la mayoría eran artesanos de buenos oficios y hombres de letras y no fueron rechazados por sus vecinos.  

Las calles Falagueira, Zapaterías y Pescaderías y la demarcación correspondiente a la actual Praza de España es la zona donde hoy podemos ver las casas de algunos judíos ilustres, como los Gaibor. Aquí encontramos una de las torres de la muralla medieval, un mirador con estupendas vistas a la ciudad y al Convento da Régoa. 

Otro estupendo observatorio es la antigua cárcel, desde la que obtener una amplia panorámica del casco antiguo, cuya visita finaliza contemplando dos de las puertas de la antigua muralla, que aún permanecen en pie: la Puerta de la Alcazaba y la Porta Nova

Ascendiendo hacia el Monte de San Vicente se encuentra el Conjunto Monumental de San Vicente del Pino, formado por la Torre del Homenaje, el Palacio Condal y el Monasterio Benedictino. 

La Torre del Homenaje se construyó entre los siglos XII y XV y era el edificio más importante dentro del Castillo, en la que tenían lugar las ceremonias que unían al noble con su vasallo. Con sus 30 metros de altura, la torre es visible desde casi cualquier punto de Monforte y es uno de los símbolos representativos de la ciudad. 

El Palacio Condal fue residencia de los Condes de Lemos y junto con el Monasterio Benedictino conforma el actual Parador de Turismo de Monforte, un alojamiento muy especial en el que dormir en la ciudad. 

Visitar el llamado “Escorial gallego”

onocido popularmente como El Escorial de Galicia, el Colegio Nuestra Sra. de la Antigua es un espectacular edificio de estilo herreriano del siglo XVI que en la actualidad es el Colegio de los Padres Escolapios y acoge una curiosa colección de pintura con obras de artistas tan relevantes como El Greco e importantes retablos. 

Destaca también su gran escalera monumental en granito, cuyos escalones están construidos en una sola pieza. Frente al edifico hay una gran plaza donde se celebran las fiestas patronales y otros eventos de la ciudad. 

Cruzar la Ponte Vella

Ponte Vella   monfortedelemos.es

Cruzando el río Cabe se encuentra este bello puente que se conoce también como “el puente romano” pero en realidad es medieval, del siglo XVI, reedificado por el maestro Pedro Rodríguez Remberde. Recibe el nombre de vello (viejo) en contraposición a otro importante puente de la ciudad, ya contemporáneo, A Ponte Nova. 

Otros Viajes

Cocina Gallega

La cocina gallega se refleja en nuestra oferta gastronomica, donde los mariscos y pescados en la costa alcanzan la excelencia

Read More

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando