Viaje 2 días, – Coruña, Pueblos Medievales y Marineros

Comparte:

Coruña, una de las ciudades más bellas de España por su paseo marítimo, casco antiguo, naturaleza…

A Coruña

Coruña conocida como la ciudad de cristal por su amplia fachada marítima de galerías que miran al mar, A Coruña es historia, es cultura, gastronomía de la tierra y sobre todo es una ventana hacia el atlántico.

 A Coruña es una de las ciudades costeras más bellas de España, pero lo cierto es que son muchas las razones por la que optar por A Coruña como destino turístico. Dispone de una de las fachadas atlánticas más bonitas del país, con sus señoriales galerías mirando al mar, un casco antiguo plagado de patrimonio artístico, anécdotas y personajes históricos, el paseo marítimo más largo de Europa que bordea la ciudad casi al completo y el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento.

Torre de Hercules, patrimonio de la Humanidad

tiene el privilegio de tratarse del  unico faro romano y el mas antiguo en funcionamiento del mundo. Se trata de un lugar mágico con unas vistas espectaculares y en 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Paseo Maritimo

El Paseo Marítimo de A Coruña abarca unos 14km y te llevará por playas y acantilados. Desde el Castillo de San Antón, por el puerto, hasta lugares como el Parque Escultórico de la Torre de Hércules.

Plaza Maria Pita

Esta plaza es el corazón de la ciudad. En ella se encuentra el  palacio Municipal  y el monumento en honor a María Pita, heroína de la ciudad y protagonista indiscutible. Se trata del lugar de encuentro de esta ciudad llena de vida.

La Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja es el Casco Antiguo de A Coruña, y no es uno de los más grandes pero en él encontramos calles con encanto que nos invitan a pasear, ir de compras, y por supuesto a de tapas y de vinos.

Monte Medo

Tambien visitamos el monte Medo y nos subimos en una bola de cristal. Desde aqui tendremos las mejores vistas a esta ciudad de encanto.

Betanzos después de la comida 

La elegante villa de Betanzos recibe al visitante con su porte señorial. 

Razones para visitar Betanzos?

Por su bellísimo casco antiguo declarado Conjunto histórico-artístico, las importantes obras de los hermanos Naveira y el singular, aunque algo descuidado, Parque del Pasatiempo ya merece la pena acercarse hasta Betanzos. Pero si a eso le sumamos su famosa tortilla, su animada feria quincenal y el lanzamiento del globo de papel más grande del mundo 

Porta da Ponte Nova

Ponte Vella, que junto a la Porta da Ponte Vella y la Porta do Cristo, son las únicas que se conservan de la antigua muralla del siglo VX.
En este caso, esta puerta es la que controlaba el pesaje de las mercancías que venían a venderse en el mercado de la villa medieval.
A pocos metros de esta puerta se encuentra la de Puerta del Cristo que destaca por tener un tímpano con crucifijo y una pintura con una ciudad, un sol y una luna.

Plaza de Fernán Pérez de Andrade

Esta plaza tiene en los alrededores dos de los edificios religiosos más importantes de Betanzos: la Iglesia de Santa María del Azogue y la de San Francisco.
La Iglesia de Santa María del Azogue de estilo gótico y construida entre los siglo XIV y XV, fue declarada Monumento Nacional y destaca por la magnífica decoración de la portada culminada con un gran rosetón mientras que la Iglesia de San Francisco de estilo gótico y también declarada Monumento Nacional, es famosa por los sepulcros de caballeros de la Edad Media

Plaza de la Constitución

Situada en el centro del casco antiguo y rodeada de importantes edificios históricos como el Ayuntamiento, el Pazo de Bendaña y la Torre del Reloj, adosada a la Iglesia de Santiago.
Antes de llegar a la plaza puedes pasar por delante de la bonita fachada del Pazo de Lanzós, y una vez en ella, dedicar unos minutos a las fachadas del Pazo de Bendaña, que sorprende por sus bonitos balcones enrejados

Mugardos

Mugardos fue, en la antigüedad, uno de los puertos más importantes de Galicia. De la relevancia de esta población pesquera son testimonio las galerías de las casas que rodean el paseo marítimo de esta bonita y tranquila villa de gran tradición pesquera, famosa por su buen pulpo y mejor nécora.Mugardos

Redes

Redes, es como un sueño. Unas pocas calles rodeadas de mar, con casitas pintadas de distintos colores y amplios balcones abiertos a ellas, tan cercanos, que casi se rozan unos con otros. Pero lo verdaderamente único y llamativo es que cada casita cercana al agua, tiene, por la parte de atrás, una escalera que comunica con la playita en la que están amarradas las barcas y cuando la marea sube, éstas quedan al pie de las casas, esperando al dueño para hacerse a la mar

Puentedeume

Pontedeume es una villa con mucha historia. En su momento fue muy importante por su situación estratégica. Fue fundada por el rey Alfonso X el Sabio y a día de hoy es una de las villas gallegas mejor conservadas. El centro histórico de Pontedeume es como callejear por el medievo, especialmente cuando llegas a su torre medieval

Otros Viajes

Cocina Gallega

La cocina gallega se refleja en nuestra oferta gastronomica, donde los mariscos y pescados en la costa alcanzan la excelencia

Read More

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando